Los reglamentos están hechos para preservar la salud y el bienestar de la comunidad. Reflejan un conjunto de principios y valores que promueven una comunidad terapéutica donde la mas importante es la unidad en recuperación, anteponiendo los principios a las personalidades.
REGLAMENTOS INTERNOS POR AREA
· NO ENTRAR EN CHANCLAS, NI SIN PLAYERA
· PEDIR PERMISO PARA PASAR
· NO REGALAR COMIDA SIN AUTORIZACION
· LAVARSE LAS MANOS CADA VEZ QUE SE ENTRA A COCINA
· BAÑARSE DIA, TARDE Y NOCHE
· MANDIL, COFIA Y TAPABOCAS
· UÑAS CORTADAS Y LIMPIAS
· SERVICIO GENERAL TODOS LOS DIAS
· NO DEJAR RESTOS DE COMIDA
· TENER ACOMODADA LA DESPENSA Y EL REFRIGERADOR
· TENER LIMPIA LA LOSA
· PORCIONES REVISADAS POR EL PADRINO
· TRANSPORTADOR DE PLATOS LIMPIO A TODAS HORAS
· LUCES Y ABANICOS APAGADOS AL SALIR DE COCINA
· PLATOS LIMPIOS Y ACOMODADOS
SALA DE JUNTAS DE USOS MULTIPLES
· MANTENER LIMPIO
· LUCES Y ABANICOS APAGADOS
· NO MOVER NI TOCAR LA CAMARA
· RESPETAR, GUARDAR SILENCIO EN CUALQUIER ACTIVIDAD
· NO MALTRATAR LOS ANUNCIOS
· NO GRITAR, CORRER, NI JUGAR EN LA SALA
· NO MOVER EL PROYECTOR
· NO ACERCARSE AL PORTON, NI VER POR DEBAJO
PATIO
· NO TIRAR BASURA
· NO ESCUPIR
· GUARDAR SILENCIO EN LA FILA
· NO CORRER, SOLON EN ACTIVIDAD FÍSICA
· RESPETAR Y NO DISTORCIONAR LAS JUNTAS
· NO CRUZAR LA LINEA ROJA
· NO SENTARSE EN LAS ESCALERAS DE INVENTARIO
· TIRAR LA BASURA EN SU LUGAR
· NO MIRAR PARA ARRIBA
· NO SUBIR A INVENTARIO
· NADIE PUEDE ESTAR SOLO EN JARDIN
· NO MANCHAR PAREDES
· TENER LUCES APAGADAS
LAVANDERIA
· MANTENER LIMPIO
· PONER LA ROPA SUCIA EN EL CESTO
· DOBLAR Y ACOMODAR LAS TOALLAS
· ENTREGAR LA ROPA LIMPIA A LAS CAJAS
· TENER LIMPIO EL LAVADERO
· JABONES BIEN ACOMODADOS
· COBIJAS DOBLADAS EN CARACOL Y BIEN ACOMODADAS
· PEDIR PERMISO AL ENCARGADO DE LAVANDERIA PARA TOMAR ROPA, COBIJA O TOALLA
· EL ENCARGADO DE LAVANDERIA DEBE SER CUIDADO POR UN SERVIDOR
CONSULTORIOS
· MANTENER LIMPIO Y ORDENADO
· TENER PUERTAS CERRADAS
· TENER DOS SILLAS EN CADA CONSULTORIO
· GUARDAR SILENCIO CUANDO HAYA SESION CON PSICOLOGO, PSIQUIATRA, DOCTOR O DENTISTA
· LA CAMA DEL CONSULTORIO BIEN TENDIDA
· CUANDO HAYA ALGUNA SESIÓN, UN SERVIDOR DEBE CUIDAR
· LAS LUCES DEBEN ESTAR APAGADAS
· NO MOVER LA BASCULA, NI NINGUN OTRO OBJETO
DORMITORIOS
· MANTENER LIMPIO Y ORDENADO
· LAS CAMAS BIEN TENDIDAS, SIN ARRUGAS, COBIJA DOBLADA EN CARACOL
· CAJAS ORDENADAS Y ALINEADAS
· CUANDO SE DESPIERTE CADA QUIEN DEBE ACOMODAR SU CAJA, CAMA Y COBIJA
· HACER FILA EN ORDEN Y SILENCIO PARA BAJAR
· CUANDO ALGUIEN SUBA DEBE SER CON UN SERVIDOR
· BAJAR LO QUE SE NECESITE EN EL DIA PARA YA NO VOLVER A SUBIR
· APAGAR ABANICOS Y LUCES
· LOS MENORES NO DEBEN ESTAR EN LA PARTE DE MAYORES
· GUARDAR SILENCIO EN LA HORA DE DORMIR Y DESPERTAR
· NO DEBEN ESTAR 2 PERSONAS EN UNA MISMA CAMA
· NO PRENDER CLIMAS SIN PERMISO
· ENREDAR CABLES DE ABANICOS
· NO ABRIR CAJAS QUE NO SEAN TUYAS
· NO TENER ROPA ARRIBA DE LAS CAJAS NI EN LA CAMA
· NO COLGAR NADA EN LAS LITERAS
BAÑOS Y MIJITORIO
· MANTENER LIMPIO Y BUEN OLOR
· EN LOS BAÑOS PLANTA BAJA Y ALTA ORINAR SENTADO POR HIGIENE
· EN LOS BAÑOS DEL PADRINO NO ESTA PERMITIDO HACER DEL BAÑO
· EN EL MIJITORIO SOLO SE PUEDE ORINAR PARADO
· CUANDO HAYA BAÑO HACER FILA EN ORDEN Y EN SILENCIO
· SECAR LOS BAÑOS DESPUES DE LA DUCHA
· PEDIR ROLLO A COCINA PARA HACER DEL BAÑO
· CHECAR QUE LAS LLAVES ESTEN CERRADOS
· LUCES APAGADAS
· NO PUEDEN HABER DOS PERSONAS EN EL BAÑO
· NO ABRIR PUERTAS CUANDO ALGUIEN ESTE DENTRO
SALA DE JUNTAS
· MANTENER LIMPIO Y ORDENADO
· RESPETAR A LOS COMPAÑEROS
· NO DISTORCIONAR ACTIVIDADES
· MANTENER LA ESCUCHA ATENTA
· NO ARRASTRAR LAS SILLAS
· NO CORRER POR LAS ESCALERAS
· RESPETAR HORARIOS DE ACTIVIDADES
· TODAS LAS ACTIVIDADES SON OBLIGATORIAS
· EL MATERIAL DIDACTICO SOLO PUEDE SER USADO EN ACTIVIDADES
· PEDIR PERMISO PARA TOMAR LIBROS
· TENER ACOMODADOS LOS LIBROS Y TAPETES
· NO PRENDER LA TELE SIN PERMISO
· NO MOVER NI TOCAR LAS CAMARAS
· NO RAYAR PIZARRON
· LUCES Y ABANICOS APAGADOS CUANDO NO HAYA NADIE DENTRO
· NO PRESIONAR LOS BOTONES DE LAS PUERTAS, NI ACERCARSE, NI ASOMARSE
· NO SENTARSE EN LAS ESCALERAS
· NO MIRAR LA CLAVE DE LA PUERTA CUANDO LA DIGITE EL PADRINO
REGLAMENTO DE VISITAS
· LAS VISITAS SERÁN EN EL DIA Y HORA ESTABLECIDOS A PARTIR DE LA SEMANA NUMERO 20 PARA PACIENTES DE PRIMER INGRESO Y 22 PARA PACIENTES DE REINGRESO.
· SER PUNTUALES EN LOS HORARIOS, PRIMER TURNO DE 12:00 A 13:00 HRS. Y EL SEGUNDO DE 13:00 A 14:00 HRS.
· EVITAR LA ENTRADA Y SALIDA DESPUÉS DE INICIADO EL TURNO DE SU VISITA
· A LA VISITA PODRÁN ASISTIR 4 PERSONAS DE LOS FAMILIARES MÁS CERCANOS AL PACIENTE, QUE HAYAN ASISTIDO A LAS REUINONES, A LAS TERAPIAS Y QUE HAYAN ESTADO INVOLUCRADOS EN EL DESARROLLO DEL TRATAMIENTO.
· LA VISITA ES OTRA ETAPA DEL TRATAMIENTO PARA EL PACIENTE, QUE LE PERMITIRÁ COMUNICARSE E INTEGRARSE CON SU FAMILIA, ES NECESARIO ATENDER A LAS RECOMENDACIONES DE LA CLINICA.
· ES IMPORTANTE TRAER COMIDA SALUDABLE Y NO PERMITIR EXCESOS EN LOS PACIENTES, YA QUE ELLOS LLEVAN UN RÉGIMEN ALIMENTICIO SANO. TAMPOCO DEBE COMPARTIRSE ENTRE LAS FAMILIAS, A EXCEPCIÓN DE ALGÚN CUMPLEAÑOS, DONDE SI SE PERMITIRÁ TRAER PASTEL Y COMPARTIR PEDAZOS PEQUEÑOS.
· EVITAR DAR A LOS PACIENTES CUALQUIER TIPO DE COMESTIBLE PARA CONSERVAR O COMER DESPUES DE LA HORA DE LA VISITA.
· CUIDAR EL ORDEN Y LIMPIEZA EN LA SALA Y BAÑOS, ASÍ COMO MODERAR EL TONO DE SU VOZ PARA QUE PUEDAN ESCUCHARSE ENTRE USTEDES.
· EN SANITARIOS, NO PERMITIR LA ENTRADA DE NIÑOS SIN LA COMPAÑÍA DE UN ADULTO.
· NO UTILIZAR TELEFONOS CELULARES PARA REALIZAR LLAMADAS NI MENSAJES.
· NO TOMAR FOTOGRAFIAS NI VIDEOS.
· NO DAR A LOS PACIENTES DULCES, BEBIDAS Y ALIMENTOS PARA QUE CONSERVEN AL TERMINAR LA VISITA.
HORARIO DE ACTIVIDADES
1. Diariamente inicio a las 8:00 A. M.. Antes de almorzar, se deberá tener la habitación ordenada, la cama tendida, ropa recogida y guardada, además de realizar el servicio asignado (cocinar, trapear, barrer, etc. con el propósito de adquirir una responsabilidad).
2. El horario para el aseo personal y baño es de 8:00 a 8:30 A.M. y posteriormente se inician las actividades.
3. Los horarios de comida son los siguientes: Desayuno 8:30 a.m., Comida 1:30 p.m., Cena 7:30 p.m. Se otorgara snack (golosina, fruta, frituras o galletas) a las 18:00 horas, como refuerzo al buen comportamiento, en caso de incumplimiento de alguna de las reglas, este se le omitirá durante el tiempo que sea determinado por los consejeros.
4. Las visitas familiares se realizan cuando los usuarios se encuentren en su etapa de integración, posterior a su sesión terapéutica de “Reencuentro Familiar” (a partir de la semana 20, dependiendo del caso) lo cual es determinado por el staff terapéutico y serán los días programados, en sábado de 12:00 a 13:00 horas.
5. Se anexa horario de actividades.
REGLAMENTO INTERNO
ES OBLIGATORIO PARTICIPAR EN TODAS LAS ACTIVIDADES Y COMER LOS ALIMENTOS EN LOS HORARIOS CORRESPONDIENTES, LA OMISION DE CUALQUIERA DE ESTOS SERA SOLO POR PRESCRIPCION MEDICA.
SE EVITA COMPLETAMENTE EL MALTRATO FÍSICO Y VERBAL ENTRE USUARIOS Y/O POR EL PERSONAL (AUTO-AGREDIRSE, AGREDIR A LOS USUARIOS O PERSONAL DEL STAFF Y DEL STAFF A LOS USUARIOS).
ESTA RESTRINGIDO EL ACCESO A AREAS QUE REQUIEREN AUTORIZACION, COMO COCINA, BODEGA, SALA DE FAMILIAS, OFICINA Y CONSULTORIOS.
EL USO DEL UNIFORME ES OBLIGATORIO Y DEBE PORTARSE CON PULCRITUD E HIGIENE.
NO ESTA PERMITIDO HACER NEGOCIO O INTERCAMBIAR TU ROPA O
ARTICULOS PERSONALES.
SE EVITAN ESTRICTAMENTE LAS RELACIONES SEXUALES, LA POSESIÓN DE CUALQUIER DROGA O EL ROBO, ESTO SERÁ MOTIVO DE PROLONGAR SU TRATAMIENTO Y EN CASOS A CONSIDERAR SE REFERIRÁ A LAS AUTORIDADES CORRESPONDIENTES.
ES OBIGATORIO EL LAVADO DE ROPA PERSONAL Y DE CAMA MINIMO UNA VEZ POR SEMANA. NO COLGAR NADA EN CAMAS DE DORMITORIO.
ES OBLIGATORIO MANTENER LIMPIAS Y ACOMODADAS TUS COSAS DE CAMA Y EN CONTENDOR PERSONAL DE LA ROPA Y PERTENENCIAS.
NO ESTA PERMITIDO LLEVAR ALIMENTOS O GOLOSINAS A LOS DORMITORIOS.
ES OBLIGATORIO REALIZAR LAS TAREAS DE BIENESTAR COMUN Y LIMPIEZA. ASI COMO MANTENER EN ORDEN Y LIMPIAS TODAS LAS AREAS. (NO TIRAR BASURA NI ESCUPIR)
NO ESTA PERMITIDO USAR O ENCENDER APARATOS ELECTRONICOS SIN AUTORIZACIÓN PREVIA DEL PERSONAL DEL CENTRO.
ES OBLIGATORIO EL ASEO PERSONAL DIARIO.
NO DAÑAR LAS INSTALACIONES, EQUIPO NI MOVILIARIO DE LA CLINICA.
RESPETAR Y OBEDECER AL PERSONAL Y RESPONSABLES
NO CORRER NI JUGAR EN ESCALERAS.
EL MATERIAL DIDACTICO (PLUMAS, LAPICES, ETC) DEBE SER UTILIZADO UNICAMENTE PARA LAS ACTIVIDADES Y NO PUEDE SER RETENIDO POR NADIE DENTRO DE LAS INSTALACIONES SIN AUTORIZACION.
NO ESTA PERMITIDO EL ENVIO DE INFORMACIÓN HACIA ADENTRO O HACIA FUERA DE LA CLINICA. (MENSAJES, RECADOS, LLAMADAS, ETC.)
UNICAMENTE SE PROPORCIONARAN MEDICAMENTOS BAJO PRESCRIPCIÓN MEDICA Y SERA OBIGATORIO TOMARLOS
NO ESTA PERMITIDO LOS GRUPOS DE PACIENTES QUE AFECTEN LA ESTABILIDAD DEL CENTRO.
DURANTE UNA ACTIVIDAD SOLO SE UTILIZARA EL BAÑO QUE ESTA MAS CERCANO.
NADIE PUEDE ESTAR SOLO NI AISLADO, SOLO SI SE REQUIERE, LA UNIDAD EN EL GRUPO ES IMPORTANTE.
CONSECUENCIAS
PROTOCOLO ANTE SITUACIONES DE INCUMPLIMIENTO
EL INCUMPLIMIENTO DEL REGLAMENTO GENERAL Y DE CADA ÁREA, SERA MOTIVO DE CONSECUENCIAS. LA CONDUCTA NEGATIVA E INDISCIPLINADA NO SERA TOLERADA. NUESTRA PRIORIDAD ES EL BIENESTAR COMUN, LA RECUPERACIÓN PERSONAL DEPENDE DE LA UNIDAD DEL GRUPO.
EL ORDEN DE LA ASIGNACION DE LA CONSECUENCIA ANTE LOS INCUMPLIMIENTOS EN EL REGLAMENTO LLEVA EL SIGUIENTE ORDEN Y/O NIVEL DE SANSION EL CUAL ES DETERMINADO POR LOS CONSEJEROS.
1.- EL CONSEJERO EXPLICA CUÁL ES SU INCUMPLIMIENTO, (AMONESTACION VERBAL)
2.- SE UTILIZA LA TÉCNICA DE TIEMPO FUERA (SE SEPARARA DEL ENTORNO EN DONDE ESTÁ OCURRIENDO LA FALTA Y SE DÁ UN TIEMPO YA SEA SENTADO O PARADO (VALORADO POR STAFF) DE REFLEXIÓN. EL MOTIVO PUEDE SER ESCRITO EN UNA HOJA DE PAPEL CON FORMATO Y COLOCADO EN LA PARED FRENTE AL PACIENTE DURANTE EL TIEMPO QUE DURA LA CONSECUENCIA. ESTA SERA DETERMINADA POR EL CONSEJERO.
3.- MESA DE TRABAJO. EL PACIENTE A CRITERIO DEL CONSEJERO REALIZARA DURANTE SU ESTANCIA EN TIEMPO FUERA, UN TRABAJO DE REFLEXION Y ANALISIS PERSONAL POR ESCRITO SOBRE LA FALTA QUE REALIZÓ, ESTA SERA PRESENTADA EN UNA REUNION DE GRUPO PARA A CRITERIO DEL GRUPO Y DEL CONSEJERO EN TURNO SER RETIRADO DE LA MESA DE TRABAJO. EL CRITERIO DEBERA ESTAR BASADO EN LA PROCURACION DEL BIEN COMUN Y EL PROGRESO TERAPEUTICO DE LOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD TERAPEUTICA Y SERA ACOMPAÑADA DE UNA RETROALIMENTACION POSITIVA HACIA EL MIEMBRO QUE PRESENTA EL TRABAJO.
3.- SE OMITIRA EL SNACK (TIEMPO VALORADO POR STAFF).
EN CASO DE ALTERACIÓN DE LA CONDUCTA EN EL GRADO DE EXTREMA Ó URGENCIA PSIQUIATRICA SE DARÁ CONTENCIÓN VERBAL, DE NO MEJORAR SE HABLARA CON EL MÉDICO PARA VALORACIÓN Y DE CONSIDERARLO SE UTILIZARA CONTENCION FISICA Y FARMACOLOGICA O SUJECION.
SI EL USUARIO PRESENTA URGENCIA PSIQUIÁTRICA DURANTE SU ESTANCIA SE DARÁ AVISO AL FAMILIAR RESPONSABLE PARA SU REFERENCIA A UNA UNIDAD ESPECIALIZADA PARA SU ATENCIÓN.
Extrema Urgencia Psiquiátrica: situación en la que el usuario presenta amenaza a la vida o un riesgo de pérdida de una extremidad u órgano si no recibe una atención médica inmediata; incluye: intento de suicidio (autolesiones intencionadas, como envenenamiento o daño auto-infligído ideación suicida, agitación psicomotora, confusión y alucinaciones)
MESA DE TRABAJO
La Mesa de Trabajo es uno de los dispositivos más valiosos de la comunidad terapéutica. Su procedimiento fortalece el trabajo de las dos agendas, la re-educativa y la terapéutica.
La Mesa de Trabajo se utiliza cuando el consejero identifica que la falta al reglamento por parte de uno de los residentes representa una oportunidad para indagar en un conflicto del área de lo terapéutico y trabajarlo con el apoyo del grupo.
Un residente entra a Mesa de Trabajo o se le asigna una Mesa de Trabajo por un consejero, quien le indica cual es el tema u objetivo a trabajar. El consejero podría indicar mas de un objetivo o tema a trabajar. El residente empezara su trabajo posterior a tres horas de haber sido colocado en su espacio de trabajo. En este tiempo podrá reflexionar sobre los motivos por los que se encuentra realizando la terea asignada. El residente se ubicara en una zona del establecimiento, sentado en una silla frente a una mesa, en una área periférica a la comunidad. Estará presente en todos los grupos y actividades pero no podrá participar en ellos.
Ingreso a Mesa de Trabajo.
El residente recibe la indicación por parte del consejero de ingresar a Mesa de Trabajo y le indica el objetivo o tema a desarrollar. (puede ser mas de uno a criterio del consejero)
El consejero puede agregar temas y/u objetivos a la Mesa de Trabajo si así lo considera necesario, si el residente en mesa presenta durante la misma conductas o elaboraciones que lo requieran .
El residente ocupa una espacio en una zona periférica a la comunidad sentado en una silla frente a una mesa, con su libreta y una pluma.
El residente en Mesa de Trabajo iniciara su Mesa de Trabajo con un espacio de reflexión de tres horas, para posteriormente iniciar con la escritura de su reflexión en torno al objetivo o tema que se le asigno.
El residente escribirá sus reflexiones y descubrimientos en su libreta durante la duración de su mesa de trabajo.
Cuando el residente esta en etapa 5, 6 ó 7 trabajando con su familia y su psicólogo las sesiones se utilizarán para trabajar los objetivos y/o temas de la mesa, tanto en individuales de consejería y psicología como en familiares.
Así mismo todos lo residentes que estén en etapas posteriores a la 5 etapa y reciban algún señalamiento ingresarán a Mesa de Trabajo. Estos como hermanos mayores y habiendo obtenido un crecimiento durante su proceso demostraran un rigor en su disciplina y conducta día a día.
Suspensión de privilegios.
El residente en mesa de trabajo tiene suspendidos algunos de los privilegios y/o incentivos de la comunidad.
Entre ellos se encuentran:
El acceso a la presentación y ascenso de etapa.
La comunicación con sus compañeros residentes de la comunidad
Cualquier otra actividad además de la mesa de trabajo
Las visitas con su familia
Doble ración de comida
Snack entre comida y cena
Convivencia y alimentos durante las celebraciones de cumpleaños
Reposo por la tarde durante el espacio de siesta
La Mesa de Trabajo es un espacio en el que el residente escribirá su reflexión sobre el tema que se le indico y seguirá un proceso para egreso que le aportara beneficios terapéuticos y conductuales. El egreso del residente de la Mesa de Trabajo y su regreso a la comunidad con la restitución de sus privilegios se realizara por aprobación de la comunidad en una reunión de grupo de Asamblea Nocturna.
Egreso de la Mesa de Trabajo
El residente solicitará a la comunidad su presentación de Mesa de Trabajo durante el grupo de encuentro de la mañana.
Para ello deberá exponer un avance de su trabajo.
El consejero valorara el avance y solicitara a la comunidad retroalimentación o votación según confirme el avance en la elaboración de su tarea.
En caso de que se requiera continuar con el trabajo de mesa el residente esperara a la siguiente reunión de grupo encuentro para solicitar retroalimentación o presentación de Mesa de Trabajo en la asamblea nocturna
En caso de que sea aprobada por votación de la comunidad la presentación de mesa se realizara durante la asamblea nocturna
La presentación de Mesa de Trabajo que se realizara en la asamblea nocturna será valorada por la comunidad y por votación se decidirá si continua en mesa de trabajo o se reincorpora a la comunidad.
La comunidad cumple su función de dinamizadora del proceso de cambio en las dos agendas del residente. Ella es consciencia y tutora de si misma. La Mesa de Trabajo dista mucho de ser un castigo para el residente, constituye una oportunidad para el crecimiento y cambio personal. A nivel profesional los consejeros tienen un reto en la Mesa de Trabajo ya que deberán mejorar sus habilidades como guías y facilitadores de los procesos de cambio de los residentes asignando los temas y objetivos a trabajar con visión y habilidad terapéutica.